Descripción
El Roscón de Reyes se come tradicionalmente el 6 de enero, porque este día es la Epifanía o aparición de los Reyes Magos, quienes fueron a ver al niño de Jesús y le dieron oro (baltazar), incienso (gaspar) y Mira (Melcho), simbolizando los tres elementos de riqueza y poder, divinidad y redención.
Cada Navidad este delicioso dulce, elaborado con una masa de fermentación larga de los mejores ingredientes, agua de azahar y decorado con fruta escarchada, vuelve a nuestras casas para celebrar el día de Reyes. Con o sin relleno (nata, trufa o yema tostada), en su interior hay un pequeño obsequio exclusivo, que según la tradición traerá buena suerte a quien lo encuentre.
Dado que este producto no lleva ningún tipo de conservantes, únicamente se podrá recoger en tienda en los días 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de enero.